Entradas

ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR … ¡PRESENTE!

Imagen
                En una coincidencia de fechas con el DIA INTERNACIONAL DEL FOLKLORE (CULTURA POPULAR) el 22 de agosto de 1997, hace 23 años falleció el educador, compositor, luchador cívico-social huaracino ALEJANDRO COLLAS PÁUCAR , poet a de la Ternura Andina. Fue enterrado en olor a DANZA y PASACALLE HUARACINOS de los Artistas andinos, con la bandera de HUARAZ sobre su ataud y también se le reconoció poniendole su nombre a un jirón en el barrio de Pedregal.                          El INSTITUTO DE DIFUSION Y DEFENSA DEL Q UECHUA PRE-INKA DE LOS WARAS informa al Pueblo Ancashino y a la Nación que el PROYECTO del MUSEO DE LA CULTURA ANDINA se encuentra en una 3ra. Etapa de su realización. Miles de horas se ha dedicado al acopio, la clasificación por temáticas y conservación de los documentos y objetos de HUARAZ y ANCASH, que datan desde las pr...

DÍA DE LA INSURGENCIA CULTURAL - 18 AGO

Imagen
Hola amigos, les participo la organización de la organización internacional de diversas manifestaciones artístico-culturales en conmemoración al insigne poeta Federico García Lorca, quien fue fusilado por las huestes del dictador español F. Franco un doloroso 18 de agosto. Evento organizado desde la intelectualidad literaria argentina, y en nuestro país esta organizado por el poeta RODOLFO MORENO (https://www.facebook.com/rodolfo.moreno.79). si estas interesado en participar contactate al facebook de nuestro amigo Rodolfo. Esperamos que programes tu participación y/o de tu Institución con el que trabajas en tu barrio, comunidad o pueblo. El espíritu de este magno homenaje se hace extensivo a César Vallejo, José María Arguedas y Javier Heraud, cuyo candor de INSURGENCIA CULTURAL.se encuentra vigente...

RICTUS DESAMOROSO

RICTUS DESAMOROSO   Mi realidad de ahora es nuestro mundo desparramado en polvo de universo, tiene ese vagaroso andar de un arriero de la orfandad después de un gesto sísmico.   Me acuerdo de la luna y sus consortes dramatizando nuestros sortilegios infantiles, la llorecida cena con su rito estulto, las gentes que sin santiguarse correteaban al “tú la llevas” pisoteando la noche.   Mi realidad de ahora es un azulejo que revolotea por mi frente; yo, de bruces en mi costado, encantando sonrío al aguacero que se aviene.   He dejado de amar. Cuánto habré amado hasta que de improviso me irrumpe confusión de gentes azulejas que arriando van por el camino de la vida, mis pensamientos tractorando día tras noche, cosquilleándome por mi frente y mi costado, sin fe que en santiguarse pruebe la voluntad del alma de las cosas.   Cuánto habré amado, que no es cierto que mis penas van tras el azulejo tejiendo su aba...

SINFONIA VERTICAL

SINFONIA VERTICAL   Yo creo y lo pregono que hay corazón en el brillar del charco que refleja un retazo de cielo, en el botón que apremia a ser clavel o rosa, y aún en toda célula que yo acaricio con mínimo pequeño calorcillo.   Hay corazón efervescente en toda luz del día, en el nidal y en el rumor de los trigales, hay corazón latente sobre el tiempo de las cosas, y en la mismísima molécula que endurece el granito. En el fondo del mismo amor hay corazón para el pequeño y grande hombres que desde sus entrañas tocan arrebato desplegando toda energía en olvidar y perdonar.   Creo y pregono que siempre hubo corazón para servirse del amor en el banquete de la existencia, para volver a ser un pequeñito corazón en la inmensura donde nos prodiga el firmamento una gota de mar más una brizna de viento.   Hay corazón en el afán que rencoroso y dulcemente sincero ostenta el guerrillero de campo, hay corazón en la migaja que llega del pobre al más pobre, y en la frialdad de la...

PIA VESTA

No serán las manitas de los niños las que tengan que sepultar a la alegría, ni sus gritos aferrándose a la vida los que desgajen a la esperanza. No serán sus ojos ansiosos de universo los que tengan que perforar a la ternura, ni sus juegos abrazándose a la hormiga los que quebranten al amanecer solidario. La alegría de vivir nunca ha de apagarse. Es alegría porque fulge siempre serena, poblando el aire, el sol, la casa nativa, cobijándose en el agua, en el trigo. La esperanza es un niño naciendo con la alegría a goterones, regocijándose en la plenitud del pan compartido ó en las migajas de luz de cada presentimiento… No serán esas manecitas del niño las que ametrallen  de codicia y desolación la tierra, la fiesta de sus bullicios no pueden alentar instalaciones de arsenales de la muerte en los valles…. PIA VESTA, barco tenebroso, ¿quién, entonces, ensombrece el horizonte, quién mueve el timón de tu rumbo, qué voluntad invisible hace hervir tus entrañas con armas de guerra para el s...
Imagen
HOMENAJE A LA VIDA - JORNADAS ANDINAS TRABAJANDO POR LA VERDAD HISTORICA PRESENTACION DEL LIBRO "LUCIENTE POESIA BASTION DE  LA PEDAGOGIA DEL CAMBIO" MARTES 17 -JULIO - 2018 Hora: 7:00 PM Casa Museo "JOSE CARLOS MARIATEGUI" Jr. Washington Nº 1946 - Lima *Entrega de libros a los niños, jóvenes y adultos que participen en la lectura y escenificación de textos del libro PARTICIPAN * Raydé Chilca Ibáñez - "RUMI YACU" * Zarela Cristina - "ARCO IRIS" * Rodolfo Ybarra Pinto * Porfirio Huamán Gamarra * Godofredo Baldeón Quintana * Orlando Ordoñez Santos  CON LA SOLIDARIDAD DEL PROYECTO ESPECIAL Y EDUCATIVO "SENSIBILIZACION PARA LA RECUPERACION, CONSERVACION Y DEFENSA DEL MONUMENTO ARQUELOGICO PUMAKAYAN", "HIRKA", "KILLA EDITORIAL", "PRENSA ANCASHINA".

SEMBRADOR DE ESPIGAS - 2018

Imagen
( presento mi libro: FIRME e INVISIBLE AVANZAS REVOLUCION o LUCIENTE POESIA, BASTION de la PEDAGOGIA del CAMBIO) Amigo(a): Los textos que he seleccionado para esta publicación no los he escrito con la intención de satisfacer el gusto aburguesado de quienes detentan el poder económico – político y oprimen al Pueblo embebidos de su ideología fundamentalista y endiosante, ni menos aspirando a que sean “consagrados” en las galerías de “la aprobación del sistema   hegemonista”. Tampoco los he escrito para que los hagan resonar en sus “booms” del consumo literario afiebrado “a lo neoliberal globalizante”. Están escritos solo con la aspiración de hacer resplandecer los tiempos de lucha que   aún deban transcurrir y suceder hasta desterrar definitivamente la negación del pan vital, la afrenta del oprobio, la violencia contra los Derechos Universales. Buscamos así apresurar el gran cambio, la transformación social que, en los umbrales del Siglo XXI, germinan nutridas de las ex...

PIROTECNICA O LA GUERRA DEL GOLFO

Reflexión necesaria : Si en el subsuelo de KUWAIT no existiera el petróleo, la llamada “Guerra del Golfo” de 1991, nadie la habría provocado. NO LE HABRÍA INTEREZADO A EE.UU. de Norteamérica oliscar por esas regiones de Medio Oriente: El móvil es, pues, la codicia y el poder económico y político que al opresor le asegura el petróleo u ORO NEGRO, al estilo occidental.   En los años 2000 el Presidente de los Estados Unidos, OBAMA, hizo amenazas a SIRIA y esto, también por el mismo atractivo, porque SIRIA cuenta con ingentes cantidades de petróleo….   El saqueo, la rapiña, la expoliación   secular por parte de malos europeos perpetrados en ÁFRICA, OCEANÍA, ASIA, en el caso de nuestro Continente del Sol y del Maíz desde 1492 o sea desde hace    más de 500 años , son más intensos y violentos en estas últimas décadas que cuando lo iniciaron…..   I oro negro, oleaginoso transnacional, saponificante de la codicia, turbador de la bondad humana. oro pod...